martes, 25 de agosto de 2020

Granuloma de Majocchi

CASO CLÍNICO: Un compañero nos pide que le ayudemos a identificar la etiología de unas lesiones cutáneas que presentan su paciente de 6 años y su madre desde hace unas semanas. Además, añade que han probado diferentes tratamientos tópicos sin mejoría, entre ellos: corticoides, antimicrobianos y antifúngicos. Como datos de interés, las pacientes dicen que les pica y que estuvieron en la granja escuela antes del inicio de la clínica.



DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: en las diferentes imágenes se observan placas anulares (circulares u ovales), bien delimitadas y de tamaño variable (1-5 cm). Tienen un borde activo, elevado, eritematoso, que crece de forma centrífuga. En algunas áreas observamos lesiones papulovesiculopustulosas perifoliculares. El centro de la lesión es de color más pálido, de apariencia casi normal o con mínima descamación. En algunas áreas se unen varias placas y formar un patrón policíclico.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
  • TIÑA DEL CUERPO (TIÑA CORPORIS) / INCÓGNITO 
  • ECCEMA DE CONTACTO
  • FOLICULITIS BACTERIANA

DIAGNÓSTICO:
TIÑA INCÓGNITO / GRANULOMA DE MAJOCCHI
El diagnóstico de sospecha es clínico, y se confirma mediante un cultivo de la lesión o, si disponemos, el examen microscópico directo para visualizar hifas o esporas tras fijación con hidróxido de potasio (KOH) al 10-20%. Otras herramientas diagnósticas que se pueden utilizar en algunos casos son: la luz de Wood, biopsia o las técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR)…

El granuloma de Majocchi, es una variante de la tiña corporis, en la que el dermatofito invade la dermis o el tejido subcutáneo y afecta profundamente a los folículos pilosos. Se manifiesta como pústulas o pápulas perifoliculares escamosas y nódulos confluentes anulares. Las lesiones aparecen, sobre todo, en mujeres adolescentes tras depilaciones o afeitados ya que permite la invasión del hongo a zonas más profundas, en inmunodeprimidos y el tras el uso de corticosteroides tópicos.

TRATAMIENTO:

  • PEDIÁTRICO:
    • FLUCONAZOL cápsulas de 50,100, 150, 200mg. Solución oral 10mg/ml o 40mg/ml. Posología: 6mg/ml dosis única diaria durante 2-4 semanas. 
  • ADULTOS:
    • TERBINAFINA oral 250 mg cada 24 horas, durante un periodo de tiempo variable, siendo éste incluso de 3 meses. La griseofulvina o los derivados imidazólicos como itraconazol o ketoconazol también han demostrado ser eficaces.

 

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Foliculitis por Trichophyton rubrum (granuloma de Majocchi) | Actas Dermo-Sifiliográficas [Internet]. [citado 24 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.actasdermo.org/es-foliculitis-por-trichophyton-rubrum-granuloma-articulo-13017970
  2. Taberner P por R. Granuloma de Majocchi: hongos por los pelos [Internet]. [citado 24 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.dermapixel.com/2014/07/granuloma-de-majocchi-hongos-por-los.html
  3. González Y, López AM, Wilburn G, Escudero M. Granuloma de Majocchi. A propósito de un caso en atención primaria. Semergen. 1 de noviembre de 2016;42(8):599-600.
  4. samFYC. Sociedad Asturiana de Medicina de Familia y Comunitaria [Internet]. [citado 26 de enero de 2020]. Disponible en: http://www.samfyc.org/index.php?option=com_content&view=article&id=283:ideap-tecnica-e-interpretacion-de-las-espirometrias-en-ap&catid=36:ultimas-actividades&Itemid=61
  5. SEIP-AEPap-SEPEAP consensus document on the etiology, diagnosis, treatment and ambulatory management of fungal skin infections [Internet]. [citado 24 de agosto de 2020]. Disponible en: http://pap.es/articulo/12421/

 By Ana Garcés López, R2 de Medicina Familiar y Comunitaria del C.S. Rafalafena. Agosto 2020

QUERATOSIS ACTÍNICA: A RAÍZ DE UN CASO CLÍNICO

Paciente varón de 85 años que acude a consulta por presentar en la zona del cuero cabelludo, de la cara (región malar, dorso de nariz y fre...